Antigua Archicofradía de la Santa Vera+Cruz, Ntro. Padre Jesús Nazareno “El Pobre” y Mª Stma. de la Esperanza.
Sede Canónica: Iglesia del Real Convento de Santiago (San Francisco)..
Estación de Penitencia: Jueves Santo..
Historia
Tiene su origen en la Hermandad filial de Jesús Nazareno, procedente de la Archicofradía de la Santa Vera+Cruz radicada en el Convento de San Francisco desde el siglo XVI. Aparece en los escritos del siglo XVII narrando sus milagros, siendo en la siguiente centuria cuando aparece con el sobrenombre de “el Pobre”.
Construye capilla propia en 1822, desligándose de su Cofradía Matriz.
Desaparecida la Cofradía en 1936, se vuelve a reorganizar en 1948, incorporándose como Titular Mariana la Virgen de la Esperanza, advocación de Gloria ya existente en el siglo XVIII como titular de la Ermita que existía junto al Hospital de Lazarinos en Capuchinos.
Desde 1960 imparte la bendición al pueblo veleño, ostentando la Medalla de Oro de la Ciudad desde el año 2000
Titulares
Tronos
Trono cristo: Es de madera tallada y dorada, realizado por D. Antonio Díaz Fernández en 1956, restaurado y dorado en 1991 por D. Rafael Ruiz Liébana.
Trono virgen: En alpaca repujada y plateada, realizado en los talleres de los hermanos Moreno de Granda en 1981. La Virgen va bajo palio bordado en oro por los talleres La Concepción de Vélez-Málaga.
Hábitos
Penitentes cristo: Túnica y capirote color burdeos con capa blanca.
Horquilleros cristo: Túnica burdeos y cíngulo dorado.
Penitentes virgen: Túnica y capirote color verde con capa blanca
Horquilleros virgen: Túnica verde y cíngulo dorado.
Penitentes santa: Túnica de color negro, cíngulo dorado, capirote verde y guantes negros.
Recomendación
La solemne bendición que Jesús el Pobre imparte al pueblo de Vélez. www.pobreyesperanza.com