Cofradía de Ntro. Padre Jesús en su Triunfal Entrada en Jerusalén y María Stma. del Rocío.

Sede Canónica: Iglesia Parroquial de San José..
Estación de Penitencia: Domingo de Ramos..
Historia
La Cofradía se funda en febrero de 1957, aprobándose sus estatutos el 4 de septiembre. Partió la idea del grupo de jóvenes que en aquellos años hacia representaciones teatrales en el Teatro del Carmen, de las que destacó la “Pasión de Cristo” de gran aceptación en el pueblo veleño. Durante algunos años no realizó desfile procesional, hasta que en el Domingo de Ramos de 1979 vuelve a salir en procesión. Un año más tarde, es bendecida la Imagen de la Virgen del Rocío, que se incorpora al desfile procesional en 1981.
Titulares
Imagen cristo: Imagen, realizada en el año 2015 por el imaginero veleño
Imagen virgen: Autor el artista sevillano D. Juan Ventura, en el año 1980
Imagen otros: Imagen, realizada en el año 2015 por el imaginero veleño
Tronos
Trono cristo: Trono de madera de cedro en proceso de tallado desde 2014, obra de Juan Carlos García de Cádiz.
Trono virgen: De alpaca plateada y repujada, de estilo renacentista, obra de los talleres sevillanos de D. José Brihuega García de 1990.
Hábitos
Penitentes cristo: Túnica y capirote color blanco y capa burdeos, cíngulo dorado
Horquilleros cristo: Túnica burdeos y cíngulo dorado.
Penitentes virgen: Túnica, capirote y capa color blanco, cíngulo dorado.
Horquilleros virgen: Túnica blanca y cíngulo dorado.
Recomendación
El encendido de la primera vela del trono de la Virgen, comienzo de la Semana Mayor veleña, en la Plaza de la Constitución. www.virgendelrociopollinica.es